Instalación
con CD-ROM.
Para
proceder a instalar estos nuevos paquetes se utiliza SYNAPTIC, que
es un programa de interfaz gráfico destinado a la
intalación/actualización de paquetes para Debian.
Mediante Potosí
(gestor de paquetes synaptic) :
- Introducimos el
CD-ROM en el lector
- Menú
de inicio > aplicaciones > herramientas de
sistema > Potosí.
- Introducimos la
clave de administrador.
- hacemos click en
Editar> Añadir CD-ROM,
como se smuestra a continuación.
Mediante terminal.
- Click
derecho > abrir terminal .
- Ejecutamos el
superusuario.
- introducimos el
siguente comando:
Actualización con
conexión a Internet.
Mediante Potosí (gestor de paquetes synaptic) :
- La
primera tarea a realizar será la de actualizar la lista de los
paquetes disponibles en el sistema, por lo que pulsamos el botón
Recargar.
- La
aplicación se conectará con el servidor correspondiente
y procederá a actualizar la lista de paquetes.
- Una vez
realizado el proceso de actualización, será posible
desplegar el listado completo de paquetes que se desee instalar.
- Una vez
encontrado el paquete deseado, se selecciona y se pincha sobre el
botón
derecho del ratón. Aparecerá un menú, se
señala
la acción deseada.
- Si la
instalación tuviera algún tipo de dependencia
automáticamente saldrá una ventana en la que se informa
del paquete necesario para la instalación. En esta ventana
existe un botón para marcar el paquete requerido.
- Una vez
marcado, se pincha sobre el botón Aplicar del menú de
herramientas, aparecerá la siguiente ventana, en la que se
pregunta que tipo de acción queremos realizar.
- Una vez
aceptada, aparecerá una ventana en la que se detalla el
proceso de instalación. Algunas de las aplicaciones que se
pueden instalar requieren librerias de Java. Estas librerías
requieren la aceptación de su licencia para instalarse.
Mediante terminal:
- Click
derecho > abrir terminal .
- Ejecutamos el
superusuario.
- introducimos el
siguente comando:
- apt-get update.
- apt-get install nombre_del_paquete (p.ej. apt-get install
linexedu-fp)
Contenido de LinExedu
linexedu-matematicas-pro
En los repositorios
oficiales de gnuLinEx está
disponible
el paquete linexedu-matematicas-pro para ser instalado por los
métodos
habituales de instalación de paquetes.
Con este
paquete se instalará una buena colección de
aplicaciones
de matemáticas
(55MB) que ya están en los repositorios de gnuLinEx y que
cubren
las
necesidades de profesores y alumnos de todos los niveles, desde
primaria hasta Universidad:
maxima ,
potente aplicación para resolver problemas algebraicos, de
cálculo diferencial e integral, representación
gráfica, etc.
wxmaxima ,
interface amigable para utilizar maxima y forma recomendable para
utilizar la potencia de maxima.
GNU
R Para
cálculos estadísticos, gráficos y
simulación. Superpotente entorno de trabajo en
estadística.
Gnuplot , una de las
aplicaciones más potentes para la representación
gráfica de curvas y superficies.
Dr.
Geo , programa de
geometría interactiva con definición de macros y
programas en lenguaje Scheme.
Geogebra ,
última versión publicada hace dos días
de este
magnífico programa interactivo de álgebra y
geometría.
Gretl software
para análisis econométrico, regresión
y series
temporales.
Además de
Mathomatic,
Yacas,
Genius ,
Octave , etc.
Con este
catálogo de aplicaciones y el servidor
WIMS
en plena evolución de su
españolización y puesta a
punto de nuevas
funcionalidades, los profesores de matemáticas tenemos a
nuestra
disposición toda la maquinaria matemática con
software
libre.

inicio
linexedu-física
Física interactiva con
ordenador (http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/)
Contenidos Newton del cnice (http://newton.cnice.mec.es)

inicio
linexedu-fp:
- Electricidad y
electrónica:
Geda : Suite completa de
diseño de circuitos impresos.
Klogic: Simulación de
puertas lógicas y circuitos digitales pequeños.
Ksimus: Simulación de
circuitos digitales complejos.
Oregano:
Simulación de electrónica analógica.
Pikdev: Entorno de
programación y simulación de microcontroladores PIC.
Qucs:
Simulación de circuitos de electricidad y electrónica.
Simulador de plc:
Programación y simulación de un autómata
programable o PLC.
simulador de
robot: Programación y simulación tridimensional de un
brazo robot Mitsubishi.
Tkgate: Clásico
editor de circuitos .

- Informática:
Anjuta:
Entorno de desarrollo de C y C++
Gambas:
Entorno visual de desarrollo de un Basic visual de gran potencia y características
similares a V. Basic.
Planner:
Herramienta de gestión de proyectos de todo tipo.

- Diseño:
Qcad:
Programa de diseño CAD en 2 dimensiones.
Kino: Programa
de edición de vídeo digital.
Scribus: programa de
maquetado y edición.

- Administrativo:
Contalinex:
Contabilidad
empresarial (importa contabilidad desde ContaPlus)
Facturlinex:
Facturación, almacén y TPV empresarial , enlaza con contalinex.

inicio
linexedu-música
pro
Freebirth:
Sintetizador y secuenciador de Bajos.
Gtick: Metrónomo.
Hydrogen: Sintetizador de
percusión.
Karaoke:
lo dice todo el nombre.
Kmid: reproductor
de mp3, midi
y kar.
Música Linex:
Página dedicada a la enseñanza de la música con
linex.
NoteEdit: Editor de partituras.
Proyecto MOS: Proyecto
del cnicd para la enseñanza de la música.
Rosegarden4: Editor midi.
Tutka: Secuenciador midi.
Sweep:
Editor de sonidos.
terminatorX: Mesa de
mezclas y scratching para DJ.

inicio
linexedu-otros-pro
Última versión de Squeak
Última versión de
Jclic
Optikal: Programa
para ver distintas ilusiones ópticas.
Control aula:
programa que permite controlar un aula con Linex. Aunque es
configurable está preparado para no necesitar
configuración en los centros educativos de Extremadura.

inicio
|